noticias de Juárez y algo más...

Editorial

29.10.2013 00:00

Lectores,

En la era de las comunicaciones nos vemos rodeados de múltiples maneras para informarnos, instruirnos, y también entretenernos. La calidad de los medios de comunicación es de la más variada según el gusto de cada uno. He aquí, donde se consume la información desde un simple aviso comercial de algún remoto rincón del mundo, hasta la noticia más relevante acaparando la atención de los centros más poblados del planeta.

Muchas veces nos abocamos a informarnos y recorremos cada medio que esté a nuestro alcance sea radial, televisiva o prensa escrita. Y en estos últimos tiempos la información ha cobrado velocidades impensadas para llegar al público a través de la mayor de las redes de computadoras, y el mundo gira alrededor de cuanto fluya a través de ella; en Internet los acontecimientos tienen un alcance casi infinito. De manera que ante tanta información nos olvidamos a veces de nuestro propio lugar, nuestro pueblo, nuestra tierra, nuestra gente; donde también fluye cada día tanto acontecer como en cualquier ciudad, país o continente…

En esta oportunidad me acerco desde mi lugar, hacia todo Juárez. Este Ingeniero Juárez que se asimila o lo asimilan a grandes urbes, este Juárez bendito que se presta a los fuertes cambios de los tiempos modernos. A veces es noticia, otras veces comentario y también es un misterio, como lo es la historia misma de su existencia. Recorreremos cada semana lo que sucede en este pueblo querido, en este rincón tan añorado por los que lo dejan y contraen la vaga idea de volver a verlo. Es cultura, es costumbre, es magia, es dolor, es sacrificio, también es una bendición.

Es difícil retratar un pueblo en movimiento en un papel. Un desafío enorme que me he propuesto. Al sentirme parte de este pueblo he olvidado todo aquello, ya que me apasiona el arte de escribir, aunque reconozco los límites de la afición. En la historia de Juárez los aficionados han logrado plasmar en papel los hechos significativos, lo que habla a las claras que a este terruño muchas cosas aún no se le han concedido. Pero como dice el dicho, en materia de los gustos no hay nada escrito.

En este primer número del semanario LA LUPA hago propicio hacerles llegar un saludo y a la vez un agradecimiento a quienes me han alentado realizarlo. A mi familia, en especial a mi esposa Yanela ya que ambos dejamos suelta la imaginación de que tamaña empresa se logra emprender con un poco de 'locura' y mucho entusiasmo lo cual tiene un significado muy especial. A mis amigos de la infancia y los del camino. A los potenciales lectores, a los lectores y a los que de alguna manera dejarán un lugarcito de su valioso tiempo para recorrer las páginas de este humilde periódico.

DEMÓSTENES TORIBIO

Editor de La lupa

Volver

Buscar en el sitio

© 2015 Todos los derechos reservados. Por favor al tomar algún contenido citar : Fuente Semanario LA LUPA