noticias de Juárez y algo más...

Néstor Alfredo Valdéz logró ser electo Concejal

29.10.2013 00:00

En una entrevista exclusiva con LA LUPA, el candidato a Concejal electo por el Sublema 17 de Octubre el Profesor Néstor Alfredo Valdéz, indicó estar muy conforme y contento por estas elecciones, agradecido a Dios por el recibimiento amable y cariñosa de la gente. Ante la diferencia de casi doscientos votos lo considera como un verdadero triunfo, teniendo en cuenta la infraestructura del aparato del poder utilizada en su contra, tanto económica como logística; algo que lo  compara a una derrota ya que la cantidad de votos que obtuvo “ha sido a conciencia”.

En el marco de las prioridades, destacó que en este fin de semana iniciará la proyección y la organización con el grupo de trabajo, conformado en su amplio contexto de dirigentes jóvenes que le respaldan tanto a él como al Sr Víctor Fernández.

Al referirse a Fernández dijo que a pesar de la edad que cuenta “tiene muchísimas ganas de seguir trabajando” a la vez que calificó como responsable directo del logro obtenido.

En vistas a la asunción, adelantó que a partir del día 10 de diciembre próximo trabajará “en la organización y re-organización de comisiones vecinales de los barrios” ya que sin eso sería “difícil de gestionar”. Otra de las acciones a realizar será en cuanto a la juventud, con el deporte como una forma de contención y buscará mecanismos para encontrar una salida para los jóvenes.

“Aunque fuimos los primeros en salir a rodar la calle, y a parajes aledaños; no nos ha dado el tiempo de recorrer todas las casas y algunos de los parajes”. “Pero tenemos por delante cuatro años para visitar y llegar a aquellos vecinos que no les pudimos visitar”.

“Mi oficina permanecerá  siempre abierto” agregó que no viene con fines personales e intereses propios, aclaró que apostó “a ayudar a la gente que más necesita” ya sea de una letrina, de baño, o pileta como así de niños carenciados de alimentos o de otras cosas. Y por supuesto, trabajar por y con las comunidades aborígenes.

Consultado acerca de otros candidatos respondió que “no me gusta hablar mal de mis adversarios políticos” pero aclaró que “Néstor  Alfredo Valdéz no se compra ni se vende. Mi pueblo que se quede tranquilo,[…] eso yo no lo voy a hacer”.  Próximo a cumplir veinticinco años de docencia, tiene previsto jubilarse en el año 2015 y planea dedicarse de lleno a la política. Fue sorpresa el permanecer con una mínima diferencia y a esa pequeña diferencia “nos da fuerzas para trabajar y caminar” por los que menos tienen.

“En nuestro grupo todos  han trabajado y de manera desinteresada. Hicimos una caravana, festejamos sanamente – como el grupo de trabajo son jóvenes – había que desahogarse de toda la expresión recorriendo las calles. Y de todos los agravios que hemos recibido no les hemos contestado.  La satisfacción no es personal, es de la gente que apoyó y no le podemos darles la espalda” concluyó.

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2015 Todos los derechos reservados. Por favor al tomar algún contenido citar : Fuente Semanario LA LUPA